[4] Pelaje corto y áspero, que va de pardo a negro uniforme.[1] Los pelos tienden a ser claros en la base y en la punta dando apariencia entrecana.Presenta dos formas en la coloración de su pelaje: una de color castaño rojizo, y otra parda casi negra o grisácea, pudiendo estar presentes ambas en la misma camada.En general vive en tierras bajas, aunque también es encontrado en altitudes de hasta 3200 m s. n. m.[5][1] Aún con su amplia distribución y diversidad de ambientes habitados, se la considera una especie rara.Habita ambientes con densa cobertura arbustiva y arbórea, tanto en selvas secas como húmedas.[15] Su epíteto o nombre específico yaguaroundi: proviene del guaraní "jaguarundi" que significa (GU) "carnívoro parduzco", de jagua: fiera, carnívoro y hũngy: parduzco.[15][16][17] Se reconocen 8 subespecies de yaguarundí (según Mammal Species of the World tercera edición):[2][18] El yaguarundí está más estrechamente relacionado con el puma; el clado yaguarundí-puma es hermano del guepardo.[20] Las tres especies del linaje Puma pueden haber tenido un ancestro común durante el Mioceno, hace unos 8,25 millones de años.Esto posiblemente fue seguido por la bifurcación del linaje en el Puma y Herpailurus (representado por H. pumoides) en América del Sur hace unos 4 a 3 millones de años entre el Plioceno tardío y el Pleistoceno temprano.Comercialmente, el yaguarundí no es particularmente buscado por su pelaje debido a que su piel es de mala calidad y no tiene valor económico; sin embargo, está sufriendo un declive debido a la pérdida y fragmentación de hábitat, así como persecución por matar aves de corral.Los evaluadores de la Lista Roja de la UICN señalaron que debería figurar como especie casi amenazada, pero los datos no eran suficientes para extender esta clasificación a todo el rango del yaguarundí.[34] Las poblaciones en México están listadas bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como amenazadas.[35] La caza del yaguarundí está restringida en Perú y prohibida en Argentina, Belice, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Guayana Francesa, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Surinam, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela.
Yaguarundí.
Yaguarundí.
Yaguarundí en el zoológico de Děčín, República Checa.