Por sus raptores supo que había sido capturado en un operativo conjunto de la inteligencia militar colombo-ecuatoriana.
Y él era un reconocido crítico del gobierno colombiano, para lo cual utilizaba varios medios de expresión públicos.
Durante cinco días fue brutalmente torturado a base de golpes y choques eléctricos.
Apenas unos panes y algunas sobras del casino de oficiales se le daban a comer.
A los dos meses de estar en esta nación, protegido por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, el gobierno del presidente Alan García lo consideró persona non grata, exigiendo su salida del país.
Es autor de varios libros, todos traducidos en diferentes idiomas : Castellano, francés, inglés, italiano, alemán, neerlandés, turco, persa, checo (ver bibliografía).
En los últimos años ha realizado varios documentales, principalmente difundidos por la cadena latinoamericana Tele Sur.
[12] También a los comandantes guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional, ELN, Manuel Pérez Martínez (ex máximo dirigente †), Milton Hernández (†), Ramiro Vargas[13] y Pablo Beltrán.
Ahí se consolida la idea que desde el año anterior habían propuesto intelectuales de México y Cuba.
Bacardi, Entre Ron y Revolución), recibió la Medalla de Bronce (Bronze World Medal) del New York Film Festival.
Ahora fue en el aeropuerto parisino de Orly, cuando pretendía viajar a Cuba por la compañía francesa CORSAIR.
La carta enviada por el Ministerio del Interior dice que tal decisión fue tomada debido a sus "relaciones con la representación cubana en París", y por "su proximidad con la ideología castrista".
[24] También se adujo los "comentarios virulentos" que hizo sobre Francia en 2003, cuando escribió en un diario cubano que "la diplomacia francesa está jugando con fuego", "criticando duramente la política exterior de Francia en su alineamiento con las medidas de represalia tomadas por la Unión Europea contra el régimen castrista".