Herminio Madinaveitia

[3]​ Tras cursar sus primeros estudios en el Instituto de Enseñanza Media de esa ciudad, acudió a la universidad a estudiar ingeniería agrónoma, pero la dejó para dedicarse al estudio de Filosofía y Letras.[2]​ Perteneció a diversas asociaciones radicadas en la capital alavesa, entre las que destaca el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Vitoria,[1]​ del que llegó a ser presidente.[3]​ Asimismo, fungió como alcalde de la ciudad[2]​ en dos periodos (1920-1922 y abril-septiembre de 1923), en los que lidió con los problemas que la acuciaban: acometió las reformas del hospital, consiguió que la Santa Sede reconociera a la Virgen Blanca como partrona de la ciudad y construyó el edificio de Correos.[2]​ Su obra comprende publicaciones en variados formatos y aborda diferentes temáticas.Así, publicó ensayos, novelas y poesía.