Su nombre completo es Pontificia, Real, Ilustre y Primitiva Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, Nuestro Padre Jesús con la Cruz al Hombro, Nuestra Señora del Valle y Santa Mujer Verónica.[2] En 1810 se cierra el convento y se trasladan a San Román, luego a la de San Andrés, en 1892 al convento del Santo Ángel[2] y a partir de 1970 se ubica en el templo de la Anunciación.La cabeza está cubierta por una corona de espinas superpuesta y su expresión se intensifica por la abundante sangre que mana de su cabeza y que corre por su cuerpo.Todas las figuras, menos el Cristo, son obra de Joaquín Bilbao en 1922 quien realiza los modelos en barro que luego pasa a madera José Ordóñez como escultor de oficio.[3] La Virgen es de origen anónimo del siglo XVII, siendo remodelada en 1801, las manos fueron talladas nuevamente en 1909.Está iluminado por cuatro faroles dorados en las esquinas y dos plateados en el centro.Insignes investigadores como González de León en 1852, Bermejo y Carballo en 1882 y Pérez Porto a principios del siglo XX, atribuyen la autoría de la imagen a Juan Martínez Montañés (1568 - 1649).En 1980 fue restaurada por José Rivera García, con la supervisión de Enrique Pérez Comendador.El paso de palio tiene orfebrería en cobre y metal plateado.