Las desamortizaciones del siglo XIX le supondrán el golpe definitivo sin que la fusión con la sacramental de San Lorenzo pueda evitar su extinción, si bien la devoción popular hacia su Crucificado Titular no decae.Recuperada la normalidad, la hermandad se reintegra a las procesiones de nuestra Semana Santa en 1964.Hasta el año 1972 la hermandad permanece fiel a su cita de cada Lunes Santo, si bien su vida interna pasó por distintos altibajos.Así, siente días después la hermandad se hacía con la imagen que era aceptada por el cabildo general de hermanos.La experiencia no fue positiva y la Virgen tuvo que esperar hasta el año 1983 para volver a salir el Lunes Santo, ya sobre ruedas.Fue entre 1981 y 1988 cuando se desarrolla el trabajo de Miguel Arjona para realizar su peculiarísimo paso.El rostro es fiel reflejo de lo sucedido, impasible, sereno y dormido.La Cruz es arbórea y es la original, lleva el «titulum» en madera dorada enmarcado en una pequeña cartela.En las esquinas cuatro grandes ángeles en madera sin policromar, portando atributos Pasionistas, obra del cordobés Amadeo Ruiz Olmos.La imagen fue adquirida en la vecina ciudad de Écija por la Hermandad en el año 1975, año en el que sería restaurada por Miguel Arjona, volviendo a ser sometida este proceso en 2015 por Ana Infante.Se trata de una pieza única y excepcional realizada en madera dorada y policromada, debida al artista cordobés Miguel Arjona Navarro, quien en 1980 dio forma a los dibujos que cinco años antes creara Miguel del Moral.No lleva acompañamiento musical mediante Bandas, sino que va acompañado por Coros, en su origen fundados por Pablo García Baena, cordobés destacable dentro del mundo de las artes, el cual formaba parte del llamado "Grupo cántico".
Cristo del Remedio de Ánimas
en su Estación de Penitencia.
Stmo. Cristo del Remedio de Ánimas
iniciando su Estación de Penitencia.
Ntra. Sra. Madre de Dios en sus Tristezas
sobre su paso procesional.
Cruz de Guía de la Hermandad, momentos previos a la salida de la Cofradía a la calle, en la tarde-noche del Lunes Santo.