Hermandad del Carmen (Sevilla)

En 1982 un grupo de sevillanos que realizaban el servicio militar en San Fernando (Cádiz), creó un grupo de devotos para rendir culto a la Virgen del Carmen y para realizar labores asistenciales.

[2]​[1]​ En 1990 incorporaron como titular a Nuestro Padre Jesús de la Paz, realizado por Francisco José Reyes Villadiego.

La imagen de la Virgen del Carmen procesionó bajo palio por primera vez en 1994.

[1]​ En 2006 se le impuso una corona a la imagen de la Virgen del Carmen en un acto al que asistieron como padrinos el comandante de Marina y la madre superiora filipense.

Este acto se hizo con un palio que había pertenecido a la Hermandad de Monte-Sion.

[8]​ El Señor de la Paz fue realizado por Francisco José Reyes Villadiego, siendo bendecida en el año 1990 .

Le acompañan en el paso tallas de san Pedro, san Juan Evangelista, una criada acusadora, José Ángel Mena Rivas, un sayón, un criado, un centurión romano y un soldado romano.

[9]​ El atrio del palacio de Anás, representado en la escena, luce pinturas sobre cerámica realizadas por Esperanza Pérez Roldán (1998-2000).

Posteriormente la hermandad se trasladó a otra iglesia en otro barrio diferente, el de Triana.

La hermandad tuvo como titular una imagen de esta Virgen realizada en 1738 por Benito Hita del Castillo.

Desde 1984 tuvo su primer sede canónica en la Iglesia del Misericordia pero se tralasdía a la Omnium Sanctorum en 1987.

Nuestro Padre Jesús de la Paz.
Ntra. Sra. del Carmen en sus Misterios Dolorosos.
Iglesia de la Misericordia (1984 - 1987; 1996 - 1999)
Iglesia de San Martín (1999 - 2006).
Iglesia de la Omnium Sanctorum (1987 - 1996; 2006 - presente).