Los decoradores reales veían serias dificultades con respecto al retablo de San Juan Evangelista y a las armaduras que escoltaban a Nuestro Padre Jesús Nazareno, los cuales disminuían el espacio del habitáculo.Es en 1842 cuando el Rey Regente autoriza a esta hermandad y corrobora la fecha de su Fiesta Mayor celebrándose el domingo siguiente al Domingo de Resurrección.Sobre la cabeza, un casco o "almete" adornado con escarapela y plumero de colores.Faldilla o "tonelete" de color amarillo y pantalones negros (hasta debajo de la rodilla), zapatos negros con un bordado a mano del emblema en la parte superior, medias negras para los soldados ,excepto para el Capitán y Teniente de turno que son blancas.Por ser indumentaria de soldado, llevan espada al lado izquierdo y en la mano una lanza o "partesana".