Heraclio el Viejo

Aparece mencionado como magister militum de Armenia en torno al 595, en tiempos del emperador Mauricio (582-602), despachado para sofocar la rebelión acaudillada por Samuel Vahewuni y Atat Jorjoruni.Heraclio hijo empleó África del Norte como base para derrocar a Focas y fundar la dinastía heráclida, que reinó en Bizancio durante un siglo.[6]​ Otra teoría se basa en un pasaje de la Historia de Sebeos para asegurar que tenía ascendencia arsácida;[6]​ la respalda Cyrille Toumanoff, y Alexander Vasiliev y Irfan Shahîd la consideran probablemente correcta.Por el contrario, nunca aparece como padre de los hermanos del emperador, aunque se cree que lo fue.Teófanes menciona brevemente la muerte de otro Gregoras, hermano del emperador, en Heliópolis hacia 652/653, pero ninguna otra fuente nombra a este hermano, por lo que Teófanes pudo confundir la relación familiar que unía a Gregoras con el emperador.Dos jefes de la zona, Jovio y Maruthas, se pasaron a las filas bizantinas.Partieron sin armadura y el grupo se encontró al poco con Kardarigan, que traía un nuevo ejército persa, compuesto de gran cantidad de hombres, pero bisoños.[2]​[10]​ Los soldados de Filípico se retiraron desordenadamente al territorio romano.Filípico alcanzó Amida y emprendió la reconstrucción de los castillos del monte Izala.Allí cedió el mando a Heraclio, posiblemente por hallarse enfermo.[11]​[12]​ Filípico volvió a enfermar en la primavera del 587 y no pudo participar en la campaña.Dejó una guarnición en ella y, según Teófanes el Confesor, marchó luego a unirse al general Teodoro en el asedio de Beioudaes, pero esto parece ser un error.Teofilacto afirma que Comercionlo huyó hacia Teodosiópolis (el moderno Ra al-Ain) mientras continuaban los combates, por lo que Heraclio tomó el mando de los bizantinos y obtuvo la victoria.El emperador Maurició lo expidió a la zona para sofocar una rebelión que acaudillaron Samuel Vahewuni y Atat Jorjoruni.[19]​ El servicio de este en Armenia resultó breve, pero se cree que reforzó sus lazos con la región.[24]​ Lo exarcas de África eran gobernadores generales con poderes civiles y militares.Los historiadores posteriores indicaron, sin embargo, que fue un simple ejemplo de un patrón de nombramientos que se hicieron por entonces: en el siglo VI, varios destacados jefes militares bizantinos que habían empezado sus carreras en las regiones orientales del Imperio, a menudo cerca de la Mesopotamia superior.[26]​[27]​ Los historiadores bizantinos describen la campaña subsiguiente como una venganza contra el emperador por la muerte de Mauricio, lo que quizá sirvió para justificar la revuelta.[24]​ La riqueza relativa del exarcado permitió además sufragar los gastos que comportaba.La ofensiva sasánida le impedía a Focas concentrar sus fuerzas contra los rebeldes, circunstancia favorable para Heraclio.[28]​ Heraclio y su hijos fueron nombrados cónsules tras proclamar la rebelión contra el emperador, si bien las fuentes no indican si los dos asumieron los cargos por propia iniciativa o si se los concedió el Senado de Cartago, que, sin embargo, carecía de potestad para tal nombramiento.Los ejércitos persas habían penetrado en Mesopotamia, Armenia, Siria y en las provincias anatolias.Los alzados se había adueñado de Egipto y luego invadieron Siria y Chipre, al tiempo que Heraclio hijo conducía una gran flota contra Constantinopla.[33]​ Aunque Heraclio el Viejo fue un general destacado de su época, sus hazañas militares fueron bastante modestas.Los historiadores bizantinos que tratan su carrera probablemente ensalzaron su figura para dar a su hijo el emperador una ascendencia más ilustre.
La frontera romano-persa entre el 565 y el 591.