Heniochus diphreutes

Debe su nombre común, pez estandarte escolar, a su hábito de desplazarse y convivir en grupos.

Su rango geográfico de distribución abarca el Indo-Pacífico, desde el mar Rojo y la costa este africana, hasta el Pacífico, en Hawái, las islas Salomón, sur de Japón, y al sur hasta Nueva Zelanda.

Es especie nativa de Arabia Saudí; Australia; Comoros; Corea; Yibuti; Egipto; Eritrea; Filipinas; Hawái; India (Andaman Is., Nicobar Is.

); Indonesia; Israel; Japón; Jordania; Kenia; Madagascar; Maldivas; Islas Marianas; Mauricio; Mayotte; Mozambique; Birmania; Nueva Zelanda; Papúa Nueva Guinea; Reunión; Islas Salomón; Somalia; Sudáfrica; Sri Lanka; Sudán; Tanzania; Tailandia y Yemen.

Nadan desde el fondo hacia la superficie varios metros, mientras que se alimentan del zooplancton.

Por tanto, su mantenimiento con determinadas especies de corales, como clavularias, pachyclavularia, palythoa o similares, presenta ciertos riesgos.

Heniochus diphreutes (dcha.) y Zanclus cornutus (izqda.)
Grupo de Heniochus diphreutes
Ejemplar juvenil