Encontrados mayormente en arrecifes del Atlántico, Índico y Pacífico, son algo pequeños, de 12 a 22 cm de longitud (las más grandes especies, como Chaetodon lineolatus, llegan a 3 dm).
Las aletas presentan un número variado de espinas y rayos blandos según la especie.
El nombre de la familia Chaetodontidae deriva del griego chaite, 'cabello' y odontos, 'diente'.
Son pelágicos de freza; o sea, mantienen sus huevos boyantes en el agua convirtiéndose en parte del plancton, flotando en las corrientes hasta la eclosión.
Los pequeños seres pasan por el estadio tolichtis, donde el cuerpo del pez postlarval se cubre de láminas extendiéndose en su cabeza.