Hemiancistrus

La especie que alcanza mayor longitud (Hemiancistrus aspidolepis) ronda los 40 cm de largo total.[1]​ Hemiancistrus habita en aguas cálidas y templado-cálidas del sur de América Central y del centro y norte de América del Sur, mayormente en cursos fluviales de pendiente atlántica, aunque también se distribuye en drenajes de la costa del Pacífico de Ecuador.El género se encuentra presente desde Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela, las Guayanas, Brasil y Paraguay, hasta el norte de la Argentina.[2]​ Este género fue descrito originalmente en el año 1862 por el ictiólogo holandés Pieter Bleeker.Este género se subdivide en 26 especies:[1]​ Varias especies de Hemiancistrus son populares peces de acuario, al ser relativamente pequeñas y en algunas especie de color atractivo, como H. sabaji, de un llamativo color amarillo brillante cubierta por grandes lunares negros.