Hemiancistrus sabaji
[1] Esta especie es endémica del norte de América del Sur, en algunas cuencas fluviales de pendiente atlántica, y de la cuenca del Orinoco.En Guyana habita en los ríos Rupununi, Esequibo y Tacutu.En Venezuela se encuentra en los ríos Casiquiare, Río Negro, Cinaruco y Orinoco.[1] Esta especie fue descrita originalmente en el año 2003 por el ictiólogo Jonathan W. Armbruster, bajo el nombre científico de Peckoltia sabaji.Por ser una especie pacífica, relativamente pequeña y de un color atractivo, H. sabaji suele ser empleada como pez de acuario.