Heliópolis (El Cairo)

Heliópolis (en árabe egipcio: مصر الجديدة, Maṣr El Gedīda , [ˈmɑsˤɾ el ɡɪˈdidæ] , lit.   "Nuevo Egipto") fue un suburbio en las afueras de El Cairo, Egipto, posteriormente absorbido por la capital, en la que conforma un distrito más, que se cuenta entre los más ricos de El Cairo.

A pesar de perder el contrato del tren con los británicos, Empain permaneció en Egipto.

El barrio tenía algunas de las residencias egipcias más ricas; a la izquierda, frente a Avenue Baron, estaba el palacio arabesco de Boghos y Marie Nubar Pasha, ahora un cuartel militar.

Diagonalmente opuesto se encuentra la antigua residencia del sultán Hussein Kamel, quien reinó en Egipto entre 1914 y 1917.

[2]​ La Heliópolis moderna originalmente fue habitada principalmente por egipcios aristocráticos, así como con algunos ciudadanos europeos.

La iglesia Basílica católica en la calle Al-Ahram es un lugar famoso en Heliópolis y es el sitio donde fue sepultado Empain.

El lado inverso del Palacio Baron Empain (Qasr Al Baron), en Salah Salem, una calle principal de Heliópolis.
Avenidas suburbanas en Heliópolis.
Las cúpulas de la Iglesia de San Marcos, la iglesia copta más antigua de Heliópolis.
Vista del Boulevard Ibrahim en Heliópolis.
Club Deportivo de Heliópolis en 2007.