Hekanajt fue un funcionario del Antiguo Egipto que vivió durante la dinastía XIX y a quién Ramsés II concedió el título de Sa nesut-en-Kush,[nota 1] lo que le identifica como virrey de Kush, responsable de todas las tierras del Sudán y Nubia que el faraón controlaba: el reino de Kush.
Sucedió a Iuni y se mantuvo hasta el año 26 de Ramsés.
[1] A la cabeza de un poderoso cuerpo de ejército, Hekanajt gestionaba en nombre del rey la explotación de los recursos naturales, garantizaba el comercio en esa parte del valle del Nilo y realizaba los encargos reales, entre los que el trabajo arquitectónico sigue siendo la huella más visible: Supervisó la construcción y decoración de los templos que colonizaron las orillas del Nilo en la tierra de Kush, como Uadi es-Sebua, Gerf Hussein, Derr y todos los de Abu Simbel.
Sus títulos incluyen: Hijo del rey en Kush, Supervisor de las Tierras del Sur, Portador del abanico a la derecha del rey, Emisario para todos los países, Príncipe hereditario y Portador del Sello Real.
[2] Su existencia se atestigua en varias localidades:[2] ´