Hechos de Tomás

Estudiosos han deducido a partir del griego que su original estaba escrito en siríaco, lo que ubica a los Hechos de Tomás en Edesa, probablemente escritos antes del año 240 d. C. Sin embargo, los manuscritos sobrevivientes en siríaco han sido editados para purgarlos de los pasajes más abiertamente encratistas y poco ortodoxos, de manera que las versiones en griego reflejan la tradición más antigua.Tomás fue encarcelado mientras convertía seguidores indios que había atraído al obrar milagros.De los cinco apócrifos del Nuevo Testamento, esta es la única obra que se conserva íntegramente.Predica el ascetismo que termina siendo una parte fundamental en la obra y contrasta el mundo terrenal con el celestial revelado por Cristo, por el que los creyentes deben renunciar a los placeres del mundo material para alcanzar, a través de una vida de santidad su verdadera naturaleza interior espiritual.El personaje principal es una mujer acaudalada, Migdonia que va siempre acompañada por su sirvienta Marcia.Fue encarcelado mientras convertía a seguidores indios ganados mediante la realización de milagros.Incorporado a los Hechos de Tomás en diferentes lugares según las diferentes tradiciones manuscritas se encuentra un himno siríaco, El Himno de la perla (o Himno del alma), que forma parte del relato de Migdonia, un poema que ganó gran popularidad en los círculos cristianos convencionales.
Tomás en un mosaico del siglo XII en La Martorana , Palermo (Sicilia).