Fue ponente y conferencista en universidades de Argentina, Chile, Brasil, Perú, México, EE.
Por su obra ensayística y poética, le fue otorgado en distintas ocasiones el Premio Nacional de Literatura y el Premio Bartolomé Hidalgo.
Dentro de su producción destacan las investigaciones dedicadas a narrativas literarias no realistas y fantásticas en sus dimensiones teóricas, críticas e histórico-sociales.
Por otra parte, ha explorado en pacientes del Hospital Vilardebó, institución psiquiátrica pública uruguaya, los efectos de estas literaturas.
A partir de una línea de pensamiento que involucra desde la fenomenología, la hermenéutica y el psicoanálisis hasta el marxismo y sus transformaciones, estudia, especialmente en escrituras latinoamericanas, las relaciones entre narrativas no realistas, el yo, la conciencia, el recuerdo y la memoria.