Este condado, y todo el norte de Estonia, fue conquistado por el rey danés Valdemar II en el año 1224.Con la reforma los predicadores luteranos comenzaron a llegar a Harju, y para mediados del siglo XVI, la mayoría de la población se había pasado al luteranismo.Durante la Guerra de Livonia toda Estonia fue devastada y las más importantes ciudades, excepto Tallin fueron saqueadas.En ésta Johannes Reinthal ganó las votaciones y fue elegido presidente del condado.Debido a lo irregular de su línea costera, esta posee numerosas bahías y penínsulas.Las mayores bahías son la de Tallin, Kolga, Paldiski, Lahepera, Lohusalu, Kakumäe, Muuga, Ihasalu, Kaberneeme, Hara y Eru.Las penínsulas más destacadas son la de Viimsi, Ihasalu, Juminda y Pärispea.Al norte del Klint Báltico se encuentra una llanura costera baja, formada en el ordovícico, que alcanza 20 kilómetros de ancho en las zonas donde se encuentran las penínsulas y en otras desaparece bajo el Klint que se convierte en acantilado al oeste del condado, alcanzando los 30 metros de altura en Paldiski, Türisalu y Rannamõisa.Al sur del Klint se encuentra la meseta de Harju, formada en el cámbrico.Este último se incluye en la reserva de Rebala, al este del condado, que alberga restos de culturas prehistóricas y precristianas, una antigua ciudadela así como las rocas erráticas que tuvieron una gran importancia en la mitología estonia.El gobernador representa los intereses del estado en el condado y debe velar para que exista un desarrollo amplio y equilibrado de todos los municipios del condado.Sin embargo el condado ha revertido esta situación y desde 1996 experimenta un crecimiento positivo debido principalmente a la migración hacia la capital desde las zonas rurales de la república.