Andreasberg, en Baja Sajonia (Alemania), proviniendo su nombre del griego, de las palabras "harmos", que significa "conjunta", y "tomo", que significa "cortar", en alusión a la forma de sus maclas.
Es un aluminosilicato de bario hidratado, aunque suele llevar con frecuencia otros cationes como impurezas como son calcio, sodio y potasio, dando las variaciones en el color que se le conocen.
Se encuentra de origen hidrotermal rellenando cavidades en rocas de tipo basalto, fonolitas, traquitas, gneisses y en algunas vetas hidrotermales.
Se forma como producto secundario de la alteración del basalto y las demás rocas eruptivas similares.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: otras zeolitas, calcita, leucita, hialofana, estroncianita, cuarzo, caolinita, barita, pirita, esfalerita o galena.