Hambruna rusa de 1921-1922

En muchos casos, las imprudencias de las administraciones locales, que reconocieron los problemas demasiado tarde, contribuyeron a la tragedia.

La guerra moderna estropeó cualquier economía, pero para la mayor parte del período, Rusia había perdido el contacto con el mundo, no sólo por el comercio con los Poderes Centrales, sino por el cierre de los Dardanelos.

El gobierno bolchevique había requisado provisiones de la clase campesina dando poco o nada a cambio.

Según la posición del funcionariado bolchevique, que todavía es mantenida por algunos marxistas modernos, los campesinos terratenientes (kuláks) retuvieron su grano excedente a fin de conservar sus ganancias[cita requerida] —las estadísticas indican que la mayor parte del grano y otros víveres pasaron por el mercado negro—.

El hambre también ayudó a producir una apertura al oeste: Lenin permitió que organizaciones de socorro trajeran la ayuda, esta vez; por suerte, el socorro de guerra ya no era requerido en Europa Occidental, y el A.R.A.

hacía establecer una organización en Polonia, para paliar la hambruna polaca que había comenzado en el invierno de 1919-20.

En junio de 1921 el gobierno soviético movilizó todo el país para la lucha contra el hambre.

Cuando se descubrió este esquema, las organizaciones de auxilio extranjeras suspendieron la ayuda.

Sin embargo, el aprovechamiento de capitalistas crédulos habría concordado con las políticas que había expresado Lenin.

Preobrazhenski anunció que la descomunal inflación que ocurrió junto a la decisión del gobierno de imprimir cantidades ilimitadas de dinero habían servido para obtener alimentos y otros productos del campesinado.

[5]​ Pero en realidad, esta situación se dio porque en 1919, el gobierno bolchevique sólo controlaba un pequeño territorio alrededor de Moscú.

El gobierno imperial había controlado el comercio de granos, requería que los campesinos comercializaran sus excedentes, y racionaba el pan en las ciudades.

[8]​ Aun así, hubo otra complicación para el desarrollo de la economía rusa, en un esfuerzo por reducir los impuestos, recibir más beneficios por el gobierno y asegurar la impunidad, los propietarios estaban muy por debajo del número de sus cosechas y ganado, y en general los datos se recogían en un ambiente tan tenso que no se podía controlar ni reprimir a los que escondían los beneficios.

Hicimos todo lo posible en la conversación para que dijeran algo en contra de la nueva actitud hacia la religión.

Cartel soviético instando a ayudar a los hambrientos durante la hambruna. El cartel reza, en ruso : " ¡Recordad a aquellos que pasan hambre! "
Una niña en Rusia con evidentes signos de desnutrición en 1921.
Víctimas de la hambruna en Buzulúk, Óblast de Oremburgo .
Tres niños muertos de hambre. Una de las fotos del viaje a Rusia en noviembre y diciembre de 1921. Como encargado de la Cruz Roja Internacional, Fridtjof Nansen visitó las zonas que fueron más duramente castigadas por el hambre.