Hacienda Coihueco

A partir de esta concesión se conforma en 1905 la Sociedad Colonizadora, Agrícola y Ganadera de Rupanco, luego integrada en la Sociedad Agrícola Ñuble y Rupanco.

[3]​ La hacienda Rupanco fue expropiada por la Corporación de la Reforma Agraria (CORA) en 1969, que para ese año contaba con 47.000 hectáreas y era el predio agrícola más grande de Chile.

Ese año la Corporación Nacional Forestal (Conaf), liderada entonces por Julio Ponce Lerou, quitó la administración de la hacienda a la cooperativa, que fue declarada disuelta por supuestos malos manejos económicos.

[2]​ A partir de ese momento se inicia un proceso de privatización, que finaliza en 1979 con su adjudicación a un consorcio chileno-árabe liderado por el empresario árabe Sulaiman Abdul Aziz Al Rajhi.

[5]​ En 2020 este grupo empresarial realizó la remodelación de la casona patronal, adecuándola para su uso con fines corporativos.