Inicialmente se planteó que esta aceleración tan enorme pudo ser causada por la acción del agujero negro supermasivo del centro de nuestra galaxia sobre un sistema estelar binario —una de las estrellas cae al agujero negro mientras que la otra es expelida—, pero la edad de la estrella es insuficiente para haber viajado desde allí hasta su posición actual.La explicación puede ser que la aceleración la causara un agujero negro supermasivo existente en la Gran Nube de Magallanes, hasta ahora desconocido, desde donde sí habría podido llegar HE 0437-5439 durante su corta vida.[3] De acuerdo con dicha investigación, pudo haber dos estrellas y dos agujeros negros, o bien un sistema estelar triple con dos estrellas en una órbita muy cercana y otra más distante girando alrededor de estas.En este último supuesto, la estrella más distante se acercó demasiado al agujero negro supermasivo del centro galáctico y fue expulsada de su órbita, siendo absorbida por el agujero negro, lo que habría dado a las otras dos velocidad suficiente para abandonar la Vía Láctea.En los millones de años transcurridos desde entonces, la evolución estelar habría proseguido, y la estrella más grande habría acabado por absorber a la más pequeña formándose la rezagada azul que vemos ahora.