Hurdiidae

Los húrdidos (Hurdiidae) son una familia extinta de radiodontos que vivieron durante la era paleozoica.Podrían considerarse el clado de radiodontos más longevo, puesto que abarcaron desde el Cámbrico hasta el Devónico.Los húrdidos se caracterizan por tener apéndices frontales con una región distal compuesta por 5 enditos subiguales en forma de cuchilla, eslceritos cefálicos agrandados y un aparato bucal (cono oral) con disposición tetraradial, es decir, que cuatro placas dentales son más grandes que el resto y están dispuestas en forma de cruz.[2]​ Los segmentos posteriores son de tamaño reducido y con enditos pequeños o sin ellos.[3]​ Los registros post-cámbricos de los húrdidos son raros, pero perduraron hasta el Devónico, siendo el último taxón conocido Schinderhannes bartelsi del Emsiense en la actual Alemania.
Anatomía del apéndice frontal de un húrdido.
Apéndices frontales de varios húrdidos.