Johannes Gutenberg

[4]​ Estuvo involucrado en un famoso caso judicial en su natal Maguncia, donde se ventilaron detalles de su invento hasta ese momento secreto.

Nació en Maguncia, Sacro Imperio Romano Germánico, en la actual Alemania, alrededor del año 1400, en la casa de su padre, llamada zum Gutenberg.

Era hijo del comerciante germano Friedrich Friele Gensfleisch (que adoptaría posteriormente hacia 1410 el apellido zum Gutenberg) y de su esposa, Else Wirich.

[8]​ La familia se trasladó a Eltville am Rhein, (actual Estado de Hesse), donde Else había heredado una finca.

Sin embargo, Gutenberg se sustrajo de sus labores porque estaba ocupado secretamente en otro asunto, y pese a que sus socios lo descubrieron, éstos decidieron apoyarlo con su proyecto.

Fue así como en 1438 los cuatro hombres firmaron un contrato para llevar el asunto secreto a feliz término.

A pesar de lo que se cree, no todos los monjes copistas sabían leer y escribir.

En la Baja Edad Media se utilizaba en Europa la xilografía para publicar panfletos publicitarios o políticos, etiquetas y trabajos de pocas hojas.

El problema con este método era que el desgaste de la madera era considerable, por lo que no se podían hacer muchas copias en papel con el mismo molde, y desde luego resultaba muy costoso utilizar planchas de madera para reproducir libros.

Después tenían que unirse una a una las letras para formar palabras y frases, hasta completar una página.

La aleación de la imprenta fue mejorada por Gutenberg, formando "tipos" más resistentes pero ligeros con hierro, plomo y antimonio; con este sistema, la manipulación de "tipos" era mucho más fácil que tallar manualmente una amplia superficie de madera, se podían reproducir textos más rápidamente y además los "tipos" móviles -siempre de metal- eran mucho más resistentes al uso que la madera, permitiendo reproducir ahora libros completos y no sólo breves textos.

Por su parte, Fust se asoció con su yerno Peter Schöffer y publicaron en Maguncia la Biblia en 1456.

Si bien la edición es conocida como «la biblia de Gutenberg», sus editores reales fueron Fust y Schöffer.

Hasta hace poco, se estimaba que cuando Gutenberg formó la sociedad con Fust, quien le había dado un préstamo para poner en marcha la imprenta, habría impreso en 1449 la obra católica Misal de Constanza, que era considerada como la primera obra tipográfica del mundo occidental.

Entre 1450 y 1455, Gutenberg imprimió varios textos, algunos de los cuales permanecen sin identificar; los textos no llevaban el nombre ni la fecha del impresor, por lo que la atribución solo es posible a partir de pruebas tipográficas y referencias externas.

Las copias se vendían a 30 florines cada una,[22]​ que era aproximadamente el salario de tres años para un empleado medio.

[26]​ Su tumba, sin embargo, se perdió durante los incendios que azotaron a Maguncia en 1793.

Gutenberg también le da nombre a dos lugares geográficos en la actualidad: Uno en Renania, Alemania, y otro en Austria.

Retrato anónimo de Gutenberg datado de 1440.
Lugares de imprenta en el siglo XV .
Producción de libros en Europa ca. 1450-1800. [ 11 ]
Ejemplar de la Biblia de Gutenberg
Grabado póstumo de Gutenberg.
Biblia de Gutenberg , Biblioteca del Congreso , Washington D. C.
Retrato de Cloots.
Estatua de Gutenberg en Estrasburgo.
Medalla de plata acuñada en honor de Gutenberg, 1840.