Gustav Steinmann
Steinmann hizo un gran número de publicaciones científicas.Contribuyó a la teoría de la evolución y al estudio de la geología estructural y la orogenia andina.[1] En los Alpes y los Apeninos, Steinmann definió lo que más tarde se hizo conocido como "la trinidad de Steinmann": la ocurrencia de serpentina, lava acojinada y chert.[2] El mismo Steinmann interpretó las ofiolitas (la trinidad) utilizando el concepto de geosinclinal.[4] Steinmann redefinió la formación Navidad en 1895, entonces llamada Piso Navidad, descrita por Charles Darwin, al datarla en el Terciario Inferior y abarcando buena parte de la zona centro sur de Chile.