Faja corrida y plegada del Marañón

[notas 1]​ Antes de la deformación y el solevantamiento, las rocas que formaban la faja corrida y plegada del Marañón constituían el relleno de una cuenca marina de retroarco que existía en el Mesozoico y era paralela a la costa actual.

[5]​ El inicio de la orogenia andina causó primero que la cuenca se elevara y se secara al mismo tiempo que lechos rojos que se depositaban en su parte oriental.

Tras esto, la cuenca sedimentaria estuvo sujeta a una inversión tectónica extrema.

[5]​ La discordancia que atraviesa la faja corrida y plegada del Marañón muestra que la Fase Incaica de la orogenia andina terminó hace no más de 33 millones de años en el Oligoceno temprano.

Los metales minerales más comunes en las mineralizaciones del cinturón son zinc, cobre, oro, plomo, tungsteno y plata.

Los estratos plegados en la Cordillera de Huayhuash en la foto son parte de la faja corrida y plegada del Marañón.