Cueva del Guitarrero

Sin embargo, en 1999, el mismo Lynch corrigió esa datación, disminuyéndola significativamente en varios milenios.[2]​ Guitarrero es una cueva cuya boca da al este, por donde sale el Sol.La fecha más antigua del primer nivel fue calculada inicialmente por Lynch en el 12.560 ± 360 a.p.Las primeras bandas de cazadores-recolectores debieron llegar al Callejón de Huaylas hacia el 10.000 a. C. En esa época los glaciares se habían extendido y por ello no se podía vivir en las zonas altas durante largos períodos.La gente debió buscar zonas más cálidas que ayudaran a complementar el ciclo anual de su subsistencia.En ese contexto, la cueva Guitarrero debió ser utilizada como campamento temporal durante la época de caza.Es decir, los cazadores vivían allí parte del año, para luego abandonarlo temporalmente.Asociados a esta primera ocupación se encontraron además una mandíbula con ocho dientes, un premolar (de otro individuo) y una falange humanos.Si las semillas fueron arrojadas cerca a la cueva, por la pendiente que hay las lluvias las habrían transportado hasta el río Santa.)», por lo que el hombre de Guitarrero sería el más antiguo del Perú.
Cueva del Guitarrero vista desde Yungay
Vista desde el interior en la Cueva de Guitarrero hacia el este, a la derecha ve parte el Huascarán Norte