[1] En ruso se conoce como semistrunnaya gitara (семиструнная гитара) o de cariño como semistrunka (семиструнка).Aunque varias fuentes le atribuyen la invención de la guitarra rusa a Andréi Sijra (1773-1850), hay evidencia de que el instrumento ya se usaba cuando Sijra comenzó su carrera.Están presentes los mismos componentes básicos: cabeza, clavijas, hueso (o cejuela), mástil, diapasón, trastes, alma (en las guitarras más modernas), tacón, cuerpo, puente y hueso del puente (o selleta), tapa, boca, roseta, fondo, aros, cuerdas.Las maderas utilizadas y el diseño de la estructura interna también son similares.El modelo gitano tiene cuerdas de acero y se parece más a la guitarra acústica occidental de seis cuerdas, aunque su forma y tamaño suelen ser más variados.Tanto la cabeza como el diapasón y el alma (en caso de tenerla) están unidos a una larga pieza de madera, y en conjunto estas piezas constituyen el mástil.El talón es el punto en el que el mástil se une al cuerpo de la guitarra.Las guitarras de modelo gitano (con cuerdas de acero) pueden tener proporciones similares a las occidentales, pero con frecuencia la parte superior del cuerpo es más estrecha y la boca más grande.El cuerpo puede tener o no un corte en la parte superior (cutaway, en inglés).[8] Comparación de medidas: Existen guitarras rusas para zurdos, pero son muy raras.Años después de Johann David Scheidler, en Maguncia hubo un guitarrista llamado Christian Gottlieb Scheidler que también tocaba con una afinación abierta en sol al tocar laúd, pero no hay evidencia de que fueran parientes.Una cantidad significativa de los acordes con forma de sol abierto solo utilizan seis o cinco cuerdas, por lo que el intérprete debe silenciar o evitar tocar algunas cuerdas.Muchos guitarristas clásicos rusos comenzaron a usar la afinación de la guitarra de seis cuerdas (mi, la, re, sol, si, mi), posiblemente buscando algo nuevo y emocionante con lo que dar vida a su arte reprimido.El guitarrista clásico Piotr Agafoshin adoptó ese nuevo instrumento y escribió un libro en ruso sobre técnica para la guitarra de seis cuerdas, el cual sigue siendo pertinente hasta el día de hoy.[5] La guitarra rusa siguió siendo el estándar para los músicos populares hasta la década de 1960, cuando nació un fuerte interés por la música alternativa o underground como el jazz y por los grupos de rock occidental como los Beatles y Elvis Presley .Gracias al auge de los bardos y a la producción industrial barata, en los años setenta se podía comprar una guitarra rusa nueva por tan solo 12 rublos.Recientemente, el repertorio para guitarra rusa ha sido objeto de una revalorización en el mundo académico y se ha interpretado con mayor frecuencia gracias al trabajo de Oleg Timoféyev, quien ha desenterrado y grabado obras del compositor Matvéi Stepánovich Pavlov-Azanchéyev (1888-1963).
Guitarra rusa fabricada por Ivan Krasnoshchokov
En la guitarra rusa, las cuerdas al aire forman un acorde de sol mayor.
"Sister" (Deutsche Guitarre) elaborada por Johann Wilhelm Bindernagel alrededor de 1800.
[
10
]