Afinación por terceras mayores

Las otras afinaciones por terceras mayores tienen las notas abiertas {A, C♯, F},[5]​ {A♯, D, F♯},[8]​ y {B, D♯, G}.[note 1]​ Sólo se necesitan dos o tres trastes de la guitarra para los acordes mayores, menores y séptimas dominantes -los cuales se enfatizan en las introducciones para tocar guitarra y en los fundamentos de la música.Otros acordes -segundos, cuartos, séptimos y novenos- se tocan en sólo tres trastes sucesivos.Por lo tanto, acordes mayores y menores se tocan en dos trastes en la afinación M3, incluso cuando están invertidos.Para cada afinación normal, los patrones de acordes se pueden mover alrededor del diapasón,[13]​ una propiedad que simplifica el aprendizaje de los acordes a los principiantes y a los músicos avanzados en su improvisación.[18]​ Estas son afinaciones abiertas no convencionales, en las que las cuerdas al aire forman una tríada aumentada.[1]​ Por ejemplo, la tríada aumentada-C (C, E, G♯) tiene una G♯ en lugar de G. (la nota G♯ es armónicamente equivalente a A♭, como se señaló anteriormente).[14]​ Los guitarristas principiantes aprenden primero acordes abiertos pertenecientes a la clave mayor de C, G y D. Los guitarristas que tocan, sobre todo acordes abiertos en estas tres escalas mayores y sus escalas menores relativas (Am, Em, Bm), pueden preferir una afinación estándar en vez de una afinación M3.Tales aficionados también pueden tocar en la afinación por terceras mayores, que también tiene muchos acordes abiertos con notas sobre la quinta o sexta cuerdas;[26]​[27]​ los acordes con la quinta y sexta cuerda tienen mayor volumen que los acordes de la tercera y cuarta cuerda y son muy útiles para guitarras acústicas (por ejemplo, las guitarras electro-acústicas sin amplificación).[...] Esto nunca va a tomar lugar en una guitarra de folk, y no es la intención.Para la música difícil, y para donde vamos en el libre jazz e incluso el viejo jazz be-bop, esto es una manera mucho mas fácil de tocar" La afinación por terceras mayores está estrechamente relacionada con la afinación en sextas menores, que es la afinación normal en la que se basa la sexta menor,[28]​ el intervalo de ocho semitonos.[31]​ La ilustración muestra este sonido C7 (C, E, G, B ♭), lo que sería muy difícil de tocar en la afinación estándar,[30]​ además del sonido abierto del acorde C7 que es convencional en la afinación estándar:[30]​ Esta posición abierta del acorde C7 se denomina una segunda inversión del acorde C7 drop 2 (C, G, B ♭, E), debido a que la segunda nota más alta (C) en el acorde C7 segunda inversión (G, B ♭, C, E) se reduce en una octava.[30]​[32]​[note 2]​ La afinación por terceras mayores fue introducida en 1964 por el guitarrista de Jazz Ralph Patt.[4]​ Patt fue también inspirado por el free jazz de Ornette Coleman y John Coltrane.
The fretboard of major-thirds tuning is segmented into four-fret intervals, frets 0–3, 4–7, and 8–11; the natural notes are labeled.
Particiones del tono M3 en 4 segmentos
Acordes menores, mayores y de séptima son tocados de la misma forma en dos o tres trastes consecutivos.
Desplazando un acorde tres cuerdas aumenta este una octava.
Acordes de séptima, construidos en posición cerrada al interponer intervalos de tercera en la escala de Do mayor, son tocados en 3 trastes en la afinación M3. Sevenths via tertian harmonization of major scale on C.mid
En la afinación estándar, el sonido cerrado de los graves de raíz en el acorde Do7 en los trastes 3-8 es difícil de tocar, por lo que un sonido abierto es convencional [ note 2 ]
Un diapasón de la guitarra con segmentos lineares que conecta las cuerdas abiertas sucesivas de la afinación estándar.
Mezcla de la afinación estándar de una tercera mayor y cuatro cuartas perfectas no cumplieron con las necesidades de Ralph Patt para improvisar, así que inventó la afinación M3.