Guitarra acústica

Como la cantidad de aire que puede desplazar una cuerda es poca, el sonido necesita ser amplificado para poder ser oído.De ahí que sea tan importante la selección de maderas adecuadas: abeto o cedro en la tapa y maderas duras como el palisandro, el ciprés, la caoba o el arce, para los aros y fondos.Esto quiere decir que en una guitarra sin caja de resonancia, las cuerdas no producirían apenas sonido pero este duraría mucho más.Hay varios sistemas, como son los transductores piezoeléctricos, las pastillas electromagnéticas o los micrófonos, que también pueden combinarse entre sí.La mejor opción en cuanto a sonido es el micrófono (interno o externo), sin embargo, esta opción tiende a generar muchos acoples en el directo, por lo que los fabricantes han desarrollado sistemas combinados piezo-micrófono para rentabilizar lo mejor de cada sistema y minimizar los inconvenientes.Las más pequeñas son las conocidas como parlour, y derivan directamente de las guitarras románticas europeas, introducidas en EE. UU.