Guiñol

Guiñol (Guignol en francés) es un títere de guante creado en Lyon a comienzos del siglo XIX.

Funcionó la idea, y en 1804 el sacamuelas se había convertido en próspero titiritero, con un público habitual de obreros y burgueses, tanto niños como adultos, en el inestable ambiente de la industria textil sedera lionesa.

También pudo ocurrir que los muñecos se creasen innominados, y que tras la muerte de Mourguet, sus hijos les bautizasen para etiquetar convenientemente el producto, con vistas a la difusión del negocio y la marca.

[1]​ Diversas teorías más legendarias que científicas atribuyen la ocurrencia del nombre «guignol» a un espectador que, viendo al muñeco recién creado aparecer en escena por primera vez, gritó «¡C'est guignolante!» (sinónimo de "gracioso", "bufonesco" o "rídículo").

Más tarde, hacia 1808, y con ocasión de unas representaciones en una inclusa, se ha supuesto el nacimiento del personaje Guiñol o canut Guignol,[nota 3]​ aunque otros estudios proponen que otro personaje de la troupe lionesa, conocido como Gnafron, también obrero textil, había sido creado por Papá Mourguet con anterioridad.

El personaje lionés Guignol .