Guido de Montefeltro

Cuando la ciudad güelfa de Florencia echó a los gibelinos, confiscó sus bienes, que fueron divididos entre los vencedores.Después de 1267 los exiliados, con el líder Selvatico di Dovadola,[2]​ marcharon contra la parte adversa que había liderado Guido.Cuando los dos ejércitos se encontraron uno frente al otro, el miedo invadió a los asaltantes, que escaparon antes de comenzar la batalla.Guido quiso terminar con el asedio que Malatesta estaba infringiendo a Rímini, pero fue capturado y hecho prisionero el 22 de junio.[3]​ Tanto fue así que los boloñeses perdieron el carracio, carro estandarte de gran valor simbólico, llevado por Guido como trofeo a Forlì junto al Gonfalone.En el verano del mismo año Guido conquistó Cervia sacando a Bolonia la fuente primaria de sal.Guido, fingiendo la rendición de la ciudad, había logrado romper el asedio, después sorprendió a los enemigos, los derrotó y los masacró.Pero este se ganó el apoyo del nuevo papa Bonifacio VIII y fue nombrado señor de Forlì.Guido de Montefeltro fue citado por Giovanni Villani; Dante Alighieri, en la Divina Comedia, lo coloca en el Infierno, en la octava fosa.
Dante y Virgilio con Guido de Montefeltro.
Anónimo lombardo