Guido Jacobacci

Fue allí en el norte de Italia donde comenzó a trabajar en los ferrocarriles, su espíritu inquieto, su inteligencia, honestidad y nobleza lo guiaron durante toda su corta vida.En Argentina estudió, proyectó, llevó a cabo y publicó todo lo relacionado con las Vías de comunicación.[1]​ En 1889 emigró a la Argentina, donde revalidó inmediatamente su título de Ingeniero Civil, reconocido oficialmente en 1891.hasta Colonia Valcheta, solucionando el acuciante problema del agua dulce, que hasta entonces era llevada por vía marítima o guardada en aljibes y que pudo ser, de ahí en más, tomada del arroyo Valcheta y transportada a San Antonio Oeste en vagones tanque.218 y se siguió avanzando hasta Aguada de Guerra, km.El Poder Ejecutivo Nacional dispuso detener la construcción de los Ferrocarriles Patagónicos y poner en explotación la línea hasta la estación del km.Ya en abril había enviado una nota con su renuncia, deseando volver a Italia para que sus dos hijos mayores cursaran allá el secundario y la universidad.Cuarenta años más tarde sus restos fueron llevados en una urna al Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires.Producido su retiro, las obras del ferrocarril quedaron paralizadas por quince años.