Guerra hispano-rusa

El gran maestre de la Orden, Ferdinand von Hompesch zu Bolheim, fue declarado depuesto y sustituido por el zar (13 de noviembre de 1798), que tenía además miras ocultas para proporcionar a su flota un puerto desde el cual dominar el Mediterráneo.El rey de España, Carlos IV, cuyo hermano Fernando I de las Dos Sicilias era señor feudal de Malta, se creyó obligado a negarse al reconocimiento de tal investidura, ya que el zar no pertenecía a la fe católica propia de la Orden, sino a la ortodoxia rusa.A esta negativa española se unió el fracaso de las gestiones rusas para apartar a España de su alianza con Francia y unirse a la Segunda Coalición contra la Francia republicana.No obstante la paz, Carlos IV se negó a reconocer las pretensiones del zar como protector de la Orden.Aunque la Paz de Amiens estipulaba la devolución del archipiélago maltés a la Orden, el Reino Unido mantuvo su dominio sobre el mismo, estallando una nueva guerra, hasta su plena independencia en 1964.