Estado Guárico

Con casi 65 000 km² es el cuarto estado más extenso —por detrás de Bolívar, Amazonas y Apure—, mientras que, con 855.381 habs.Al llegar los europeos a Venezuela, diversas etnias habitaban la región que constituiría Guárico.La colonización de la región apenas comenzó a realizarse en el siglo XVII y ante todo en el XVIII.El cacique Chiparara consiguió organizar grupos caribes y otomacos en los Llanos de Guárico para contraatacar a las fuerzas colonizadoras españolas.Alexander von Humboldt junto a Aimé Bonpland pasaron por la región en marzo de 1800 en su viaje hacia el Orinoco y sus tributarios.Sin embargo, Morillo pudo vencer a las tropas del general Simón Bolívar en la tercera batalla de La Puerta.Tras la independencia, Guárico se volvió escenario de numerosas batallas en las guerras civiles que azotaron el país en el siglo XIX.Los campos de El Carrizal y El Sombrero comenzaron a atraer muchos trabajadores.El estado Guárico es atravesado por varios ríos, quebradas y morichales que permanecen incluso durante los meses secos.El resto del estado cuenta con ríos que son tributarios del río Orinoco, incluyendo el río Apure en su cuenca baja, Chirgua, Espino, Guárico, Macaira, Manapire, Memo, Tamanaco, Tiznados, Tucupido, Oritucoy Zuata.Guárico también ocupa en el ámbito nacional un lugar significativo en el cultivo de cereales como arroz, maíz y sorgo.El estado Guárico además posee vastas reservas de petróleo, concentradas sobre todo en el sur en la llamada Faja Petrolífera del Orinoco.En el Campo Boyacá ubicado al Centro Sur del Estado Guárico hay 8 bloques petroleros y reservas estimadas en 489 000 millones de barriles.Lo primero que vemos al llegar a Calabozo es su impresionante e inmensa represa de nombre Presa Generoso Campilongo (embalse del Río Guárico), en honor al ingeniero de origen Italiano quien diseñó y construyó dicha presa; construida en 1956.Está situado al Sur del estado Guárico, entre los municipios Sebastián Francisco de Miranda y Las Mercedes.Posee tres importantes instalaciones recreacionales: Agua Blanca, Santa Crucecita y Quebrada de Guatopo.El monumento natural Morros de Macaira se encuentra en el Municipio José Tadeo Monagas.Está constituido por tres macizos, los cuales albergan numerosas cuevas surcadas por torrentes fluviales.Otro plato no muy conocido, pero muy recomendado y buscado, es la palometa frita, en donde se emplea la carne de este exquisito pescado, aderezada con ajo, sal y limón; para luego freírla envuelta en harina.En algunas partes del país, esta tradición culinaria ha ido disminuyendo por razones ecológicas, con el fin de preservar la especie.Adicionalmente, el pabellón criollo, el bagre, la curvina, el pavón y el coporo es tradicional almuerzo, así como la sopa de res, también la carne en vara, las cachapas con su cochino frito.Caracterizado por la majestuosidad con la que se elaboran grandes, iluminadas y coloridas carrozas y comparsas, además de que en ese misma fecha se realiza en la ciudad las "Ferias Agroindustriales de la Cuenca del Río Unare" colocando a Zaraza como uno de los destinos turísticos más importantes del estado y del país.Fiesta religiosa y social realizada durante el mes de mayo, en donde los recitadores más afamados del país cantan fulías acompañados por música de cuatro, guitarra, maracas, arpa y tambor.Es una danza donde el personaje principal de ésta viste un disfraz que le permite representar una burra y jinete al mismo tiempo.Hay estados como Táchira en los que esta diversión ha perdido la música acompañante y queda solamente la costumbre de sacar "la burrita" para divertir a chicos y grandes con sus cabriolas corriendo por las calles del pueblo.Ella debe moverse con entera libertad, imitando los saltos, respingos, avances y retrocesos propios de estos animales (Burro).Este último simboliza un animal fabuloso que por su raro aspecto constituye aterroriza al vecindario.Se efectúa en cualquier época del año y el motivo puede ser un bautizo, cumpleaños o la celebración de alguna fiesta patronal.Es elegido por cuatro años por mayoría simple y puede ser reelegido para periodos adicionales.El actual gobernador es José Manuel Vásquez Aranguren del partido oficialista PSUV.
Provincia de Caracas , cuya división en 1848 resultó en la creación del estado Guárico.
Morros de San Juan Estado Guárico.
Hato La Fe, Calabozo , Llanos del Estado Guárico.
Pequeño torrente y salto de agua en un espejo de falla en el valle del río El Castrero, parte alta del río San Juan (afluente del río Guárico) cerca de San Juan de los Morros .
Morros de Macaira. San Francisco de Macaira, Guárico, Venezuela.
Saltos de agua en el río El Castrero.