Ubicada a 965 km de la capital del país (La Habana), está compuesta por llanuras de origen marino, abrasivo-denudativas y fluvio marinas, deltaicas, ligeramente onduladas en parte cenagosas.
Sus principales producciones económicas se centran en la actividad industrial, la que se caracteriza por el limitado desarrollo en relación con otras provincias del país, por poseer por lo general una tecnología atrasada, y por no asimilar la capacidad de materia prima existente en el territorio.
La actividad del comercio desde el 2006 ha crecido considerablemente como parte del Programa de Desarrollo Local que ya sobrepasa las 1000 instalaciones, la ciudad de Guantánamo fundamentalmente muestra una renovada imagen.
La ciudad cabecera, que hoy tiene calles pavimentadas, parques, residencias y edificios, fue en sus primeros tiempos solo un pequeño caserío.
UU. Cuando llegaron los españoles, esta región estaba habitada por aborígenes taínos.
Los taínos, que se caracterizaban por ser ceramistas y agrícolas, fueron también uno de los grupos más rebeldes en su rechazo al conquistador español.
Los terrenos donde radica los cedió Don José Rafat en 1841 y en ellos se proyectó la Plaza Isabel II, en honor a la reina de España.
Dicha base estaba destinada a recibir la estatua de la Reina que nunca llegó.