En 2007 la Sociedad Industrial Dominicana forma el Grupo SID consolidado su presencia en la distribución en el país.
A José María Bonetti se unieron Jesús Armenteros Seisdedos y, más tarde, Ernesto Vitienes Lavandero creando el embrión de lo que luego sería el Grupo SDI.
[3] En la década de 1970 se incorporaron los hijos de Santana: José Miguel y Roberto, quienes junto a sus socios Enrique y José Manuel Armenteros, continuaron expandiendo la empresa.
En 1975, se inaugura la estructura de Proteínas Nacionales, hoy Agrifeed en el sector Cristo Rey.
Se construye una terminal portuaria para la logística de buques contratados por MercaSID.
En 1991 tras una reforma arancelaria y eliminación de controles de importación importantes en la República Dominicana, las aduanas dominicanas abrieron sus puertas a productos foráneos y las empresas industriales locales se vieron retadas.
La SID este año programó un plan de reestructuración industrial y comercial para abrirse a estos productos en los años venideros.
También se lanza al mercado la margarina Dorina y mayonesa Manicera.
Los impuestos pagados por la Sociedad Industrial Dominicana, C. por A. como Consecuencia de esas importaciones, su industrialización y posterior venta al público, tanto a las aduanas como al impuesto sobre la renta, ascendieron a RD$141,000,000.00.
MercaSID inicia la distribución del agua mineral "Evian" y lanza la mayonesa "El Cocinero".
En 2007 se crea el Grupo SID[9] y MercaSID logra la certificación de calidad ISO 9001:2000.
En 2011, Agua Crystal es la primera empresa en la República Dominicana certificada por la NSF International, organización dedicada a la seguridad de la salud pública y a la protección del medio ambiente.
El Grupo SID se alía al Pacto Global de las Naciones Unidas.
En 2012, la alianza entre el Grupo SID y Coastal, en sociedad con la empresa DIPSA, suplidor de combustibles derivados del petróleo, entre otros.
[14] En el mismo año, se crea la Vicepresidencia de Negocios Internacionales y Exportación.
las empresas del Grupo SID se certifican como Operador Económico Autorizado (OEA).
En 2016 se compra la marca "Avena Americana" y la planta de "quesos Naturelle".
[16] En 2017, a través de MercaSID, se adquiere la marca Hero, que comercializa compotas dulces, cereales y galletas.
[17] El Grupo SID también lanza el libro “Las Palmas de la Española” con fotografías de Eladio Fernández[18][19] En 2019 MercaSID alía con Royal Unibrew y comercializan la cerveza "Faxe", la malta "Supermalt", las sodas saborizadas "Crodo" y cerveza "Polar" Monkeys[20] mientras que Induveca comercializa las salchichas "Frank’s" y "Viggielife".
[31] En este año el Grupo SID colaboró con la Fundación Jompéame para la reconstrucción de un hogar en la provincia Monseñor Nouel en agosto y 4 casas en la provincia de Samaná debido a las devastaciones del Huracán Fiona en septiembre entregando estos hogares en diciembre.
[32] El Grupo SID está actualmente conformado por 4 empresas: MercaSID, Induveca, Induspalma y Leones del Escogido.
MercaSID tenía al 2022 2,000 empleados además de distribuir 60 marcas y 1,300 productos.