Grupo MásMóvil

U., que utiliza, además de la marca Yoigo, marcas como MásMóvil, Llamaya o Lebara España, entre otras), Pepephone, Euskaltel (que también utiliza las marcas Virgin Telco y RACCtel+ y es propietaria de R Cable y Telecable Telecomunicaciones), además de otras empresas pequeñas.[7]​ En marzo de 2012 World Wide Web Ibercom empezó a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).En marzo de 2014 MásMóvil se fusionó con Ibercom, una empresa que cotizaba en el MAB, y que formalmente adquirió a MásMóvil, para conservar la ficha bursátil.[8]​ Durante los años 2014 y 2015 fue comprando pequeñas compañías como Neo, Quantum Telecom, Xtra Telecom (que incluía a Happy Móvil)[9]​ o Embou.), el cuarto operador móvil en España, tras alcanzar un acuerdo con los accionistas Telia, ACS, FCC y Abengoa.[12]​ Tras la compra, dicho operador pasó a ser una filial de MásMóvil Ibercom.En julio de 2018, la marca Happy Móvil dejó de ofrecer servicio a nuevos clientes y pasó a redirigir a la web de MásMóvil para nuevas altas mientras que mantuvo habilitada el área personal para sus antiguos clientes.[26]​ Estaba previsto que la fusión concluyera a más tardar a comienzos de 2024 y tendría que contar con el visto bueno de los reguladores españoles y europeos.Dicha operación la realizó a través de la sociedad Spotting Brands Technologies.MásMóvil rescató la ya existente marca Populoos para sustituir a Ahí+.[5]​ En abril de 2024, la marca Oceans, propiedad también del Grupo MásMóvil, se integró en Hits Mobile.[37]​ En noviembre de 2024 MasOrange anunció que la marca Virgin desapareceria y que los clientes de esta serian absorbidos por las matrices MasMovil y Orange.En 2018, el Grupo MásMóvil cambia su logo, resaltando la palabra MAS, que significa Mirada al cliente, Actitud positiva y Simplicidad.Además, mantiene acuerdos con Orange y Movistar para tener cobertura allá dónde no llega la de Yoigo.[41]​[42]​ En 2022, su cobertura móvil total alcanzaba al 98,5% de la población española.