Grimaldo (Cañaveral)

[4]​ Se ubica unos 8 km al noreste de la capital municipal, sobre la carretera nacional N-630.[12]​ Sin embargo, debido al pequeño tamaño de la villa, en 1839 perdió su ayuntamiento y pasó a ser una pedanía del vecino municipio de Holguera.[11]​ Este aumento poblacional llevó a que entre 1928 y 1929, durante la dictadura de Primo de Rivera, se llevase a cabo un procedimiento para que Grimaldo recuperase su ayuntamiento.En el casco urbano de la villa, y ubicado junto a la carretera nacional N-630, destaca el castillo de Grimaldo, que tiene su origen en el siglo XIII y conserva en muy buen estado la torre del homenaje.[15]​[16]​ Unos 3 km al este de la villa, en el área que antiguamente formaba parte del término municipal de Grimaldo, se ubican las ruinas del convento de la Moheda, un antiguo convento franciscano que estuvo habitado entre los siglos XV y XIX.
Interior de las ruinas del convento de la Moheda