El nuevo reino, altamente urbanizado y considerado como uno de los más ricos de Oriente («opulentíssimum illud mille úrbium Bactrianum imperium», «el extremadamente próspero Imperio bactriano, de las mil ciudades» Marco Juniano Justino, XLI, 1),[3] aumentaría su poder y comenzaría una expansión territorial al este y al oeste: Poco después en Partia, el sátrapa y autoproclamado rey Andrágoras fue derrotado por Arsaces I, comenzando así la historia del Imperio Parto, cuya expansión terminaría por desvincular a los grecobactrianos del contacto directo con el mundo griego.Otros historiadores ha señalado que las inscripciones sobre persecuciones durante este periodo han sido exageradas (Thapar, Lamotte).Sin embargo, finalmente fue expulsado por el rey indogriego Menandro I, quien se preocupó de crear un gran territorio unificado.Se describe a Ta-Yuan como una poderosa civilización urbana que tuvo numerosos contactos e intercambios con China desde el 130 a. C. Los yuezhi aparentemente habrían ocupado los territorios grecobactrianos del norte durante el reinado de Eucrátides I, quien se encontraba ocupado luchando en India en esa época.Cuando Zhang Qian visitó a los yuezhi en el 126 a. C., tratando de obtener una alianza contra los Xiongnu, explicó que los yuezhi estaban asentados en el norte del Oxus, pero también tenían bajo su dominio los territorios al sur del Oxus, lo que hace referencia a Bactriana.De acuerdo con Zhang Qian, los yuezhi representaban una considerable fuerza de entre 100 000 y 200 000 arqueros montados, con prácticas idénticas a las de los Xiongnu, los cuales probablemente habrían derrotado fácilmente a las fuerzas grecobactrianas (en el 208 a. C. cuando el rey Eutidemo I enfrentó la invasión del rey Seléucida Antíoco III Megas el Grande, comandó 10 000 soldados a caballo).La invasión es también descrita en las fuentes clásicas occidentales desde el siglo I a. C., con nombres diferentes a los dados por los chinos: Alrededor de esa época, el rey Heliocles I abandonó Bactriana y movió su capital al valle de Kabul, desde donde dirigió sus territorios indios.Habiendo abandonado los territorios bactrianos, es técnicamente el último rey grecobactriano, pese a sus muchos descendientes.Alrededor del año 20 a. C., los yuezhi se desplazaron al norte de la India, donde establecieron el Imperio kushán.El reino de esta dinastía abarcaba la Bactriana, Aracosia, Ferghana y Sogdiana, sus monarcas (basileos) conocidos fueron: Esta dinastía controló Bactriana, Aracosia, Fergana y Sogdiana e inició la conquista del norte de la India.Tras derrocar a Diodoto II ocupó su lugar: El territorio obtenido por Demetrio I fue escindido en una zona occidental y otra oriental (aproximadamente separadas por la cordillera del Cáucaso hindú.Sus ciudades, como Ai-Janoum en el noreste de Afganistán, y Bactriana (la moderna Balkh), en donde se han encontrado restos helenísticos, demuestran una sofisticada cultura urbana, llegándose a señalar que Ai-Janoum «tuvo todas las características de una ciudad helena, con un teatro griego, gimnasio y algunas casas griegas con patios coloniales» (Boardman).Una de las inscripciones en griego encontradas en Ai-Janoum, el Herôon of Kineas, ha sido datada alrededor del 300-250 a. C., y describe preceptos délficos: Como hombre joven, aprende a controlar las pasiones.Muchas otras ciudades grecobactrianas han sido identificadas, como Saksanokhur (en el sur de Tayikistán) y también Dalverzin Tepe.
Capitel helenístico encontrado en
Balh
(antigua Bactriana)
Asia en el año
200 a. C.
, mostrando al Reino greco-bactriano y a sus vecinos.
Monedas grecobactrianas mostrando al rey
Eutidemo I
(230-
200 a. C.
).