Gravina (G)
El Destructor Gravina (G) era un destructor de la Armada Española perteneciente a la Clase Churruca que participó en la guerra civil en el bando republicano.La mala puntería del crucero franquista permitió al Gravina ponerse a salvo huyendo averiado, consiguiendo refugiarse en Casablanca.El 12 de julio de 1937, junto a los destructores Lepanto, Churruca, Almirante Miranda, Almirante Valdés, y Sánchez Baircáztegui, mantuvieron un duelo artillero con el crucero Baleares, mientras los destructores, escoltaban al petrolero Campillo, en el que ambos bandos, se retiraron tras una hora de chañoneo, el Baleares, al descubrir que sus cañones, se sobrecalentaban tras 50 disparos[1] El 17 de septiembre de 1937, mientras escoltaba a los transportes Jaime II y JJ Sister, junto a los destructores Almirante Antequera, Sánchez Barcáiztegui y Escaño, con este último averiado por un bombardéo aéreo, se enfrentó al Canarias, que consiguió un impacto en el Barcáiztegui.Al día siguiente se solicitó el asilo político por parte de los tripulantes, y quedaron internados los buques bajo la custodia de unos pocos tripulantes españoles por buque.El día 2 de abril, tan sólo 24 horas después de darse oficialmente por concluida la contienda civil, los buques que lucharon por la República, se hacen a la mar con rumbo hacia el puerto de Cádiz, donde llegan a últimas horas del día 5.