Gran Rebote
Sin embargo, la investigación en cosmología cuántica de bucles pretendía demostrar que un universo existente previo colapsó, pero no hasta el punto de la singularidad, sino a un punto anterior a que, cuando los efectos cuánticos de gravedad llegan a ser tan fuertemente repulsivos que el universo "rebota", formando una nueva rama.Algunas adiciones de otros científicos más han sido publicados en la revista Physical Review,Letters.En su teoría nuestro universo finalmente detiene la expansión y a continuación comienza la contracción.Lynds considera que la historia exacta del universo se repetiría en cada ciclo.Y según Penrose, lo que actualmente se percibe como nuestro universo, no es más que uno de esos eones: hubo otros antes del Big Bang y habrá otros después.Penrose, con el apoyo del científico armenio Vahe Gurzadyan, llama a esta teoría "Cosmología cíclica conforme".Sin embargo, esta evidencia no excluye la posibilidad de que nuestro Big Bang fuera precedido por el último Big Crunch, por lo menos la última en nuestra vecindad.Con la contracción de universo, y otros tantos billones de años, la gravedad entre la materia hará su trabajo para volver a reunirla y crear lo que sería absolutamente inimaginable para cualquier ser humano, toda la materia del universo contrayéndose sobre sí misma, alcanzando temperaturas que nunca conoceremos, y la materia regresando a su estado inicial, como una recarga de pilas.[4] Así que resumiendo la historia de nuestro mundo:[cita requerida] Periódicamente la materia del universo estalla, llega lo lejos que puede en todas direcciones mientras se consume la energía y se enfría, luego vuelve a caer toda hacia el centro, se une, y vuelve a explotar.