Gran Nicoya

El sector costarricense se conoce como Subregión Sur o Guanacaste y abarca la Península de Nicoya, la cuenca del río Tempisque, el piedemonte y las tierras altas de las cordilleras de Guanacaste y Tilarán.Como en el resto del país, este fue un periodo en que los primeros habitantes vivieron de la caza y la recolección.Durante este periodo, hay un predominio del uso de tecomates (vasijas de cuello y boca muy cerrada), ollas-tecomates y vasijas cilíndricas, decorados con bordes de conchas, uña, carrizo y pintura roja.El patrón funerario se distingue por el uso de cerros y partes altas para colocar los entierros.[4]​ La alfarería se caracterizó por uso de dos colores alternados (rojo y natural de arcilla), en vasijas con representación humana o animal.
Mapa de la región arqueológica de la Gran Nicoya.