Gran cometa de 1843
Lo más cercano que pasó cerca de la Tierra fue el 6 de marzo de 1843, y estaba en su esplendor mayor al día siguiente; lamentablemente, para observadores del norte del ecuador su apogeo era más visible para el hemisferio austral [2].En aquel tiempo este cometa había pasado más cerca al sol que cualquier otro objeto conocido.El gran cometa de 1843 desarrolló una cola sumamente larga durante y después del paso de su perihelio, alcanzando ésta los 320 millones de kilómetros, cuya longitud fue mayor que la distancia promedio existente entre el Sol y el planeta Marte.Pero en el año de 1996 las medidas mostraron que el cometa Hyakutake tenía una cola casi dos veces mayor que la del Gran Cometa de 1843.Hay una pintura en el Museo Nacional Marítimo que fue creada por el astrónomo Carlos Piazzi Smyth.