Grallaria albigula

[4]​[5]​ Se distribuye en el centro oeste de América del Sur.

Su localidad tipo es: «Santo Domingo, 6000 pies [cerca de 1830 msnm], Puno, Perú».

[9]​ Consideraciones anatómicas indican que Grallaria albigula, junto a Grallaria erythroleuca, G. przewalskii, G. capitalis, G. flavotincta, y G. hypoleuca, forman una superespecie.

[9]​ Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 6.3, 2016)[10]​ se reconocen 2 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica: El taxón cinereiventris se ha descrito para el noroeste de la Argentina (sobre la base de dos ejemplares colectados en Jujuy), y se caracteriza por poseer el vientre oscuro y los flancos de color sepia-oliva (en vez de gris oliva).

La validez de ese taxón subespecífico requiere confirmación para algunas clasificaciones como Clements Checklist v.2015,[11]​ por lo que consideran a la especie aún como monotípica.

Estrato inferior de la selva de montaña o Yunga , en la Provincia de Salta , Argentina ; el hábitat de la especie.