Grafo de Durero

El sólido de Durero es combinatoriamente equivalente a un cubo con dos vértices opuestos truncados,[1]​ aunque la representación de Durero no adopta esta forma, sino que aparece representado como un romboedro truncado o un trapezoedro triangular truncado.[2]​ La geometría exacta del sólido representado por Durero es un tema de debate académico, con diferentes valores hipotéticos para sus ángulos agudos que van desde 72° a 82°.Es un grafo cúbico de cintura 3 y diámetro 4.Los únicos otros tres poliedros convexos simple bien recubiertos son el tetraedro, el prisma triangular y el prisma pentagonal.[5]​ Más precisamente, tiene exactamente seis ciclos hamiltonianos, cada par de los cuales puede relacionarse entre sí mediante una simetría del gráfico.
Melencolía I por Alberto Durero, la primera aparición del sólido de Durero (1514)