Gracia Barrios

[5]​ En 1943, mientras acudía a cursos libres en la Universidad de Chile, Barrios conoció al pintor chileno de origen catalán José Balmes, quien le fue presentado en los talleres artísticos por el poeta Enrique Lihn.

Entre los demás miembros del grupo se encontraban Alberto Pérez, José Balmes y Eduardo Martínez Bonati.

Barrios estuvo entre los 30 artistas que contribuyeron con obras para la inauguración del Edificio UNCTAD III en 1972.

[12]​ En 1974 participó en la obra Quelle heure peut-il etre à Valparaíso de Pablo Neruda, en el Théâtre Nanterre-Amandiers,[13]​ junto a Marés González y Balmes.

[1]​ La obra de Gracia Barrios se centra en «la actividad humana en la vida cotidiana».

[18]​ Algunos de los temas que ha abordado en sus pinturas son la guerra, la indigencia y el exilio.

Barrios recibiendo el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2011.
Imagen con caballo negro , mural n.º 2 del Museo a Cielo Abierto de Valparaíso .