En 1989, al culminar su preparación en la 'Escuela Nacional de Policía',[1] pasó a desempeñarse en la 'Dirección Nacional de Policía Técnica' (DNPT), obteniendo su especialización como perito criminalista en 1994, tras su paso por la EPES (Escuela Policial de Estudios Superiores, Montevideo).
En los años 2012 y 2013 fue condecorado con los premios “Ministerio del Interior” y “Emilio Massat”[4] respectivamente, por su actuación en el combate de la delincuencia en Uruguay, con el "Premio a la Inteligencia Funcional” de la Dirección Nacional de Policía Científica en ambos períodos,[5][6][7] y con el Premio Director Nacional en el año 2020.
Hijo del médico Jorge Vázquez Netto, en la línea de descendencia de Clarita Escayola, casada con Julio Netto,[3] es tataranieto del padre presunto de Carlos Gardel, coronel Carlos Félix Escayola, caudillo político de Tacuarembó (Uruguay), en la rama del casamiento con su primera esposa, Clara Oliva.
Cuando juzgaron que Gonzalo era lo suficientemente mayorcito como para conocerlo, dejaron de lado toda discreción, y comenzaron a contarle las aventuras galantes de su antepasado coronel, quien fue desposando a las tres hermanas Oliva, a medida que ellas iban falleciendo, para luego continuar sus amoríos con mujeres generalmente pertenecientes al espectáculo teatral y operístico al que era aficionado.
[3] Crecido entre confidencias e historias familiares secretas, confirmadas más tarde por su padre y corroboradas por sus tíos, se dedicó a investigar el tema objetivamente.