Ricardo Antonio Casas

Comenzó a tomar clases de cine en 1973 con el ingeniero Miguel Castro.

[1]​ Su primer documental fue Donde había la pureza implacable del olvido, en 1998, sobre el músico uruguayo Eduardo Darnauchans.

[8]​[9]​ Publicó el libro Diez años de vídeo uruguayo, 1985-1995, y más recientemente 30 años de Divercine, así como varias notas para prensa uruguaya y extranjera desde 1983.

[1]​ En 2022 ganó el premio Justino Zavala Muniz para desarrollar un proyecto de realización de documental, o serie documental, sobre el presidente uruguayo del siglo XIX Máximo Santos, su próxima obra.

En 2023 está trabajando en la producción de dos documentales en coproducción, uno dirigido por Miguel Presno "Memoria sumergida" y otro dirigido por Juan Pablo Lepra Oliver sobre su bisabuelo Félix Oliver, pionero del cine uruguayo.