Golpe de Estado en El Salvador de 1961

Facción reaccionaria del Ejército Salvadoreño El golpe de Estado en El Salvador de 1961, también conocido como el Golpe de los Maquis[1]​ fue un contragolpe exitoso en El Salvador dirigido por el coronel Aníbal Portillo contra la efímera Junta de Gobierno que había tomado el poder en 1960, reemplazando a la junta militar reformista por un gobierno fuertemente anticomunista llamado Directorio Cívico-Militar.

El Directorio Cívico-Militar abiertamente anticomunista que los sucedió permitió la actividad continua de todos los partidos políticos no comunistas antes de las elecciones al Congreso planeadas.

[6]​ El nuevo gobierno prometió elecciones anticipadas, reformas sociales y agrarias, junto con una estrecha cooperación con Estados Unidos.

[5]​ Estados Unidos rápidamente extendió el reconocimiento diplomático a la junta militar el 15 de febrero.

Tres días después, el 8 de enero, se eligió un presidente provisional: Eusebia Rodolfo Cordón.