Está basada en la leyenda judía del Golem, un ser creado artificialmente por un cabalista.
Esta habilidad para crear una visión turbulenta y grandiosa tiene su mejor realización en El Golem.
El mismo año de su publicación fue adaptada al cine por el expresionista Paul Wegener (quien rodó al menos tres películas sobre el misterioso Golem, siendo la más famosa la estrenada en 1920, que sin embargo, no guarda más relación con la novela de Meyrink que la presencia del Golem en ambas) .
Es reconocido el interés que muestra el escritor Jorge Luis Borges, quien citó frecuentemente al autor y específicamente al libro, tanto en su obra como en sus conferencias y entrevistas.
En una ocasión, Adolfo Bioy Casares lo describió como el mejor poema de Borges.